Coworkings, los espacios flexibles de hoy y mañana

03/ 11/ 2022

5 min. Lec

Los espacios compartidos o coworking han evolucionado exponencialmente los últimos años en la misma medida que las nuevas formas de trabajo y la cultura corporativa se transformaba y adaptaba a los cambios constantes de nuestra sociedad a nivel global.

Nos encontramos además ante un cambio generacional donde los trabajadores del mañana presentan necesidades laborales diferentes a los de hoy. La generación Z se está incorporando al mercado laboral, y de manera solidaria con los Millennials, han mostrado de forma evidente su preferencia por el trabajo virtual, híbrido y a distancia: Libertad y flexibilidad son los conceptos claves generacionales que marcan esta tendencia respecto a generaciones anteriores.

Indudablemente el cambio más notable en los últimos años ha venido propiciado por la llegada de la pandemia. Millones de personas trabajando en remoto durante meses demostró sin lugar a duda lo viable que es para miles de empresas. Aunque su mantenimiento a largo plazo puso sobre la mesa otras cuestiones motivacionales y de gestión de personal que acababa con la idealización de esta posibilidad. El trabajo híbrido se ha mostrado como una solución idónea ante estos dos paradigmas. Equilibrando las ventajas de la flexibilidad del trabajo en remoto en determinadas circunstancias y la necesidad de espacios de colaboración y cooperación en persona para cierto tipo de empresa, funciones o tareas.

A medida que esta transición hacia el trabajo híbrido se va consolidando, la necesidad de espacios flexibles que faciliten esta dualidad de forma natural es, cada vez, más latente.

Los espacios de coworking se presentan como la solución que el mercado precisa. Son la ubicación perfecta para nuevas empresas, autónomos, incluso empresas de una cierta dimensión que operan equipos remotos precisan cada vez más de una «base de operaciones» que no sean meramente el hogar. Son espacios flexibles diseñados y perfectamente equipados que están listos en cualquier momento, con la ventaja de no depender de contratos o compromisos a largo plazo, como las oficinas más tradicionales, ni limitarse a una dimensión espacial permanente en el tiempo, sino que puede adaptarse con agilidad a las necesidades o requerimientos empresariales de cada momento.

Espacios compartidos que facilitan esa colaboración espontánea tan necesaria para el trabajo híbrido. Su ahorro económico y la constante posibilidad de generación de contactos han propiciado su auge estos últimos años. En cifras del sector, los coworkings facturaron en 2021 un total de 131 millones de euros, creciendo un 39% dicho año, según el informe El Estado del Coworking en España 2021-2022. Cifras que se esperan superar este 2022 por la tendencia al alza de estos espacios de trabajo que han llegado para quedarse.

La constante interacción con personas de diferentes organizaciones, brinda múltiples oportunidades para construir una red de profesionales afines y sinergias con quienes colaborar. Quién sabe dónde y cómo podrá surgir la próxima gran idea de negocio.

Además de su flexibilidad, los espacios colaborativos o coworking son conocidos por su accesibilidad y adaptabilidad. La pelota está en el tejado de cada usuario respecto al espacio que cada uno necesita y durante cuánto tiempo. Son además, espacios equipados con excelente iluminación para realizar videollamadas o conferencias, acondicionados acústicamente, y con tecnología adaptable a las últimas necesidades.

En definitiva, los espacios de trabajo compartidos o coworking son una tendencia en alza que se están consolidando a nivel global. Pues no se dirigen sólo a empresas en fases iniciales de crecimiento o startups, como en su origen sucedía, sino que se consideran una opción viable para organizaciones que requieren flexibilización en su localización, o que han de adaptarse a las nuevas modalidades de trabajo a distancia, especialmente dada la tendencia de estos últimos años y hacia dónde se dirige el mañana.

Son los espacios flexibles que necesitamos hoy y mañana.

Relacionados

Lee artículos sobre algunas ideas, tendencias, reflexiones sobre innovación, creatividad y evolución a través del diseño.