Proyecto

Coworking Jerónimo

Proyecto realizado por:
Fotografía:
Año:
2017

Las nuevas economías y la creación de valor del inmobiliario

El movimiento del coworking está creciendo a nivel mundial. Los espacios necesitan adaptarse a las necesidades de las nuevas economías y a las últimas tendencias en la manera de trabajar. En Rialto Capital pensamos que los nuevos espacios, bien sean construidos o “reciclados”, deben ser más flexibles, dinámicos e innovadores. Para el diseño y realización de estos dos primeros proyectos, Rialto se ha asociado con The Tribe, que actúa además como operador de los espacios. Queremos dar paso a nuevas oportunidades de negocio con la realización de grandes proyectos en Madrid y el resto de Europa, que nos permitan, a su vez, aportar valor a los activos inmobiliarios.

Jerónimo! es un edificio clásico ubicado en pleno centro de Madrid rodeado por edificaciones de contraste histórico, desde el congreso de los diputados al hotel Urban. Es por ello que, desde el primer momento, entendíamos el espacio como un lugar de contrastes donde las “nuevas economías” se puedan desarrollar manteniendo la elegancia del entorno en el que se ubica. Jerónimo! Es el espacio para aquellas empresas que están a punto, o acaban de, dar el salto al mundo profesional y quieren darse a conocer. Es un lugar donde las sinergias entre inversores y start-ups surgen y se desarrollan. Pero también es el espacio donde las grandes empresas internacionales deciden instalar su nueva sede en Madrid u organizar un evento colaborativo.

Por todo ello, se ha creado un espacio mixto donde las oficinas privadas conviven con los open-space, un espacio donde poder lanzar con éxito tu proyecto. Para poder mejorar la productividad, aspectos como la iluminación y la insonorización acústica son claves y han sido siempre un eje en torno al cual el diseño, elección de materiales y ejecución han orbitado.

Este concepto se ha proyectado en el diseño de la distribución y el uso de los materiales. De esta forma se ha optado por el vidrio con la intención de crear amplios espacios donde la luz pueda atravesar toda la planta. Para el mobiliario, se ha seleccionado el negro para los puestos de trabajo con la idea de transmitir un concepto clásico que contrasta con el blanco del techo descubierto. De la misma manera, el diseño de la moqueta tiende a aportar un toque de modernidad y color a las oficinas. En las salas de reunión, hemos ido un paso más en la creatividad, creando espacios de color que otorguen frescura al espacio.

Por último, los espacios comunes, han sido diseñados de forma que la flexibilidad y la comodidad sean sus principales características. Quisimos crear un gran espacio común donde las interacciones entre los miembros de la comunidad surgiesen de forma esporádica. El food área es un espacio diseñado para fomentar la colaboración y con un elevado grado de flexibilidad que nos permite transformar el mismo en un espacio de eventos en cuestión de minutos.

José Antonio De Pedro Cuadrado

www.rialtocapital.com

Colaboración

Desde Aretha hemos tenido el privilegio de poder colaborar en el equipamiento de este singular espacio.

Las firmas que se han utilizado en este proyecto son:

Colaboramos con firmas internacionales seleccionadas para que se complementen entre sí y que integran soluciones de mobiliario, iluminación, acústica, jardines verticales, mamparas divisorias y complementos.

ÁREA PRIVADA

Un universo de herramientas a tu disposición. Información técnica de productos, CAD y BIM. Un buscador de imágenes. Un configurador de proyectos a medida y mucho más. Un espacio diseñado para ti.