Proyecto

Swiftair

proyecto oficinas corporativas swiftair
Proyecto realizado por:
Fotografía:
Año:
2023
Categorías:

El Estudio Belén Ferrándiz Arquitectura Interior y Decoración realiza el proyecto de las oficinas corporativas de la compañía aérea Swiftair. Localizado en el Aeropuerto Adolfo Suárez sus nuevas instalaciones ocupan un hangar de 2.500m2.

Este proyecto de oficinas corporativas ha seguido según Belén Ferrándiz, manager del proyecto, un cambio de imagen.

“Ha sido una modernización del concepto de oficinas en la aviación. Una revolución en el sector dando una vuelta radical a lo que se había visto hasta el momento. Pasamos de dar una imagen industrial más básica a una imagen moderna, sofisticada, cuidada y muy rompedora en el sector, sin llegar a perder el aire industrial que identifica tanto a la aviación y a su localización dentro de un hangar. La premisa del Cliente fueron unas oficinas corporativas modernas y actuales, que se convirtieran en un referente en el sector, el Sillicon Valley de la aviación. ¡Y a por eso fuimos!”

El proyecto comienza con la distribución de los diferentes espacios en los 2.500 m2 de superficie del hangar, tanto interior como exterior para maximizar su funcionalidad.

La superficie diáfana interior se divide en las diferentes zonas de trabajo: áreas operativas, despachos de dirección, salas de reuniones, y recibidor para las visitas. Si bien todo el proyecto ha sido diseñado como un único gran espacio conectado visualmente.

En la recepción se sitúa un mostrador de apoyo para recibir a las visitas y una pequeña zona de asientos para los visitantes. Destaca de esta zona la jardinera central ovalada que, por un lado, la bancada perimetral da servicio como sala de espera, y por otro, funciona como elemento divisorio generando una pantalla vegetal que oculta los phonebooths y recoge el ambiente de la entrada.

A los laterales de la recepción, se sitúan dos despachos separados por mamparas de vidrio transparentes y ligeras, que facilitan la entrada de luz natural de los patios exteriores. A su lado una de las áreas operativas, separada por una pared de mallazo de hierro abierta que deja pasar la luz y crea una separación visual entre los diferentes espacios que confluyen.

El elemento más destacable de esta entrada es la sala principal de reuniones. Concebida como un pequeño invernadero interior abierto visualmente a todo, pero generando un espacio independiente con un protagonismo singular.

Las áreas operativas de los espacios de trabajo se conciben abiertos. Subdivididos en tres departamentos que están mínimamente separados, con elementos divisorios abiertos para delimitar cada espacio visualmente, pero conectados entre sí.

Al final de los espacios de trabajo se sitúan cinco despachos de dirección y una sala de reunión, que se conforman en curva perimetralmente a la fachada de la nave. Generan a su vez un espacio central de zona de espera, confort y relax.

En la zona exterior, los patios son cubiertos con techos retráctiles. Se proyecta una zona de comedor y cocina, con un pequeño patio interior que amplía el propio espacio y genera una pequeña terraza-comedor exterior. Los patios a su vez dan servicio a dos salas de formación, una diseñada como aula convencional y otra abierta con un carácter informal al estilo Silicon Valley. Se diseña como una sala abierta, libre y desenfada, por ello incorpora grandes gradas esquinadas recubiertas de madera con sofás y butacas. Un espacio para dar y recibir clases actuales, más interactivas y confortables. Estas salas dan acceso al patio exterior, un área de descanso exterior al aire libre, para el relax de los empleados. Un lugar perfecto para el café del medio día.

Este proyecto íntegro se proyectó como un espacio único conectado, por ello, los materiales empleados se mantienen en suelo, techos y paredes a lo largo de todo el espacio. El elemento unificador del suelo se diseña como un suelo de vinilo imitación cemento. A su vez, los techos abiertos dan una mayor sensación de altura y amplitud.

Destaca los paneles acústicos instalados en la zona de entrada y área operativa. Unas ondas acústicas suspendidas del techo que hacen efecto de nubes o cielo nublado, haciendo un guiño a la temática del sector, creados a partir de paneles de acústicos de EchoJazz.

Las paredes se panelean en madera de roble. En algunos espacios realizando dibujos geométricos con molduras del mismo material y en otros con paneles 4akustic de Fantoni. Así como se incluyen cristaleras de hierro con diferentes composiciones, permitiendo el paso de la luz y creando una separación visual entre los espacios.

El mobiliario se diseñó con soluciones a medida que se integran en cada espacio. En el área operativa se incorporan mesas con tableros de roble y estructuras de hierro en negro, y en los despachos se parte de la misma idea con modelos adaptados. Los espacios de comedor y cocina incorporan un estilo industrial, con algún toque vintage en los apliques rojos.

La zona exterior incorpora asientos y mesas cómodas y confortables que permiten disfrutar libremente de esta zona de descanso y desconexión en las jornadas.

En definitiva, tal y como recalca el estudio Belén Ferrándiz

“todos estos espacios se proyectaron y diseñaron de la misma madera con un único hilo conductor. El objetivo era hacer unas oficinas modernas y actuales, con espacios abiertos y conectados donde cada zona tuviese su función. Diseñado para romper con todo lo que se había visto hasta ahora en las oficinas de la aviación. No podemos estar más satisfechas con el resultado logrado. Unas oficinas elegantes y sobrias donde todos los trabajadores tienen su espacio y realizan sus funciones en un ambiente confortable.”

Colaboración

Aretha colabora realizando el asesoramiento técnico, equipamiento e instalación del mobiliario y soluciones acústicas de esta oficina corporativa.

Las firmas que se han utilizado en este proyecto son:

Colaboramos con firmas internacionales seleccionadas para que se complementen entre sí y que integran soluciones de mobiliario, iluminación, acústica, jardines verticales, mamparas divisorias y complementos.

ÁREA PRIVADA

Un universo de herramientas a tu disposición. Información técnica de productos, CAD y BIM. Un buscador de imágenes. Un configurador de proyectos a medida y mucho más. Un espacio diseñado para ti.